Visita a Halcones, Ovalle: Enfrentando la Crisis Medioambiental e Hídrica

Con el objetivo de profundizar en la situación de los territorios de nuestro país que se enfrentan a la crisis medioambiental e hídrica, nos dirigimos a la localidad Halcones, comuna de Ovalle, situada en la Región de Coquimbo. Este viaje fue realizado junto con nuestra directora de proyectos, Sra. Claudia Moncada y el equipo de comunicaciones.

Actividades Realizadas

En Ovalle, participamos en el taller de Traspaso de Indicadores Socio-ecológicos, organizado por el Proyecto GEF de restauración de paisajes, en colaboración con INDAP, CONAF y el Ministerio del Medio Ambiente.

Este taller se centró en:

  • Incentivar la participación de la comunidad.
  • Promover la acción conjunta para la protección de la biodiversidad.
  • Intercambiar información sobre indicadores relevantes para identificar y analizar los factores que afectan el territorio.

 

Resultados del Taller

  • El diálogo durante el taller enriqueció nuestra comprensión de la situación y ayudó a establecer un diagnóstico más claro. El propósito de estas instancias es generar impactos positivos en la biodiversidad mediante la recuperación de los servicios ecosistémicos, contribuyendo así al bienestar humano y fomentando la responsabilidad colectiva en el cuidado de nuestro planeta.

Importancia de la Visita

  • La ONG Cuida Tu Agua Chile decidió realizar esta visita debido a la severa escasez hídrica en la zona y la necesidad de proteger los recursos vitales. Creemos firmemente que la colaboración es clave para avanzar en la conservación del medioambiente y encontrar soluciones sostenibles para los desafíos que enfrentamos.

Por eso, hacemos un llamado a que te unas a nuestra ONG. Con tus aportes, estarás ayudando a que sigamos educando e informando sobre la importancia del agua y cómo cuidarla. También aprenderás a cultivar usando el agua de manera eficiente y a entender que plantar árboles ayuda a atraer agua.

4 comentarios en “Visita a Halcones, Ovalle: Enfrentando la Crisis Medioambiental e Hídrica”

  1. Me parece muy interesante la iniciativa de restauración de paisajes en Ovalle. La colaboración entre diferentes instituciones como INDAP, CONAF y el Ministerio del Medio Ambiente es fundamental para lograr un impacto positivo. El taller de Traspaso de Indicadores Socio-ecológicos es una excelente oportunidad para compartir conocimientos y estrategias. ¿Cómo se espera que estos indicadores influyan en las políticas ambientales futuras?

    1. Muchas gracias por su comentario y su pregunta.
      Estas acciones beneficiarán a las comunidades locales, fortaleciendo su participación en la gestión del territorio, promoviendo la protección conjunta de la biodiversidad y mejorando la toma de decisiones a través del uso de indicadores socioecológicos. Esto permitirá impulsar medios de vida más sostenibles, resilientes y adaptados a las realidades locales.
      Lo invitamos a seguir pendiente de todas las novedades y actualizaciones que estaremos publicando en la página de ONG Cuida Tu Agua Chile.

  2. Fue muy enriquecedor participar en este taller, donde se abordaron temas cruciales para la restauración de paisajes. La colaboración entre INDAP, CONAF y el Ministerio del Medio Ambiente demuestra un compromiso real con el medio ambiente. Los indicadores socio-ecológicos presentados son fundamentales para medir el impacto de estas iniciativas. ¿Cómo se espera que estas acciones beneficien a las comunidades locales a largo plazo?

    1. Muchas gracias por comentar.
      Las acciones impulsadas a través de este taller buscan generar beneficios concretos para las comunidades locales a largo plazo. Al incentivar su participación, promover la acción conjunta y facilitar el intercambio de información clave sobre el territorio, se fortalecen capacidades locales y se fomenta la corresponsabilidad en la gestión ambiental. Esto permitirá recuperar servicios ecosistémicos esenciales, lo que a su vez mejora el bienestar humano y promueve un entorno más saludable y resiliente para las generaciones futuras.
      Te invitamos a seguir pendiente de todas las novedades y actualizaciones que estaremos publicando en la página de ONG Cuida Tu Agua Chile.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *